El Consejo del Salario determinó este lunes 22 de agosto el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que en septiembre será de $ 51.200. ¿Cómo fue la votación y qué hay que saber?
Este lunes 22 de agosto se llevó a cabo un encuentro entre la CGT, CTA, CTA Autónoma, empresarios y funcionarios del Gobierno en una sesión plenaria del Consejo del Salario para determinar el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Finalmente se definió un incremento que se dará en tres tramos a partir de septiembre, de $ 47.850 pasará a $ 51.200. Luego, en octubre, pasará a un total de $ 54.550 y finalmente a $ 57.900 en noviembre.
En porcentajes, la suba será de un 21% y se va a distribuir en tres partes de 7%.
Además, esta modificación cambiará los haberes y los requisitos de diversos programas sociales que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) .
¿Cuánto es el salario mínimo en Argentina 2022?
En medio de una inflación creciente se reunieron 32 miembros (una mitad representando la parte trabajadora y la otra a la parte empleadora) de manera virtual para determinar el nuevo valor del salario mínimo.
Luego de la votación, se fijó que el incremento será del 21% desde el próximo mes hasta noviembre, cuando vuelva a discutirse el salario mínimo.
La resolución contó con 30 votos positivos, una abstención (de Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadore) y una voto negativo (de Ricardo Peidró, secretario General de la CTA Autónoma).
Si se tiene en cuenta el valor actual (agosto) y el que va a tener en el último mes de suba, aumentará un total de $ 10.000.
AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO: ¿CÓMO QUEDAN LOS HABERES DE POTENCIAR TRABAJO Y PROGRAMA ACOMPAÑAR?
Potenciar Trabajo y el Programa Acompañar son dos programas sociales que sus ingresos dependen exclusivamente del SMVM, es por eso que, frente a está decisión, se modificó por completo el monto.
Debido a que Potenciar Trabajo recibe un 50% de ese valor y sus haberes quedarán de la siguiente manera:
- Septiembre: $ 25.600
- Octubre: $ 27.275
- Noviembre: $ 28.950
El Programa Acompañar (que busca asistir económica e integralmente a las mujeres que se encuentran en una situación de riesgo de violencia de género) reciben el 100% del salario mínimo a lo largo de seis meses.
Los montos quedan de la siguiente manera:
- Agosto: $ 47.850
- Septiembre: $ 51.200
- Octubre: $ 54.550
- Noviembre: $ 57.900
Por otro lado, la Prestación de Desempleo tiene un mínimo de $ 13.292 y un máximo de $ 22.153, la nueva actualización aún no fue confirmada.
Fuente https://www.cronista.com/economia-politica/con-el-aumento-del-salario-minimo-vital-y-movil-confirmado-sube-el-monto-de-estos-beneficios-cuanto-cobro-en-septiembre/