Se inauguró hoy en Maastricht la Conferencia y Exposición de Tecnología 2022 de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), un encuentro que reúne a representantes de las Aduanas, organizaciones internacionales, el sector privado y la academia para debatir asuntos relacionados con las diversas tecnologías utilizadas para gestionar los flujos de mercancías, personas y medios de transporte a través de las fronteras.
El evento ha convocado este martes (18.10.2022) en la localidad holandesa del sur de los Países Bajos a más de 1200 participantes de 136 países. Además, unos 600 delegados se unieron de manera virtual al evento desarrollado bajo el tema “Impulsar el desempeño de las Aduanas con datos y tecnología en el panorama cambiante del comercio mundial”.
Organizada por la Administración de Aduanas de los Países Bajos, con el apoyo de varias empresas del sector privado, incluido el patrocinador corporativo de la Conferencia, Smiths Detection, la conferencia se desarrollará durante tres días, con una exposición de soluciones y equipos innovadores.
Según detalló la OMA en un comunicado, los comentarios de apertura estuvieron a cargo de la Nanette van Schelven, Directora General de Aduanas de los Países Bajos, Aukje de Vries, Secretaria de Estado de Beneficios y Aduanas del Ministerio de Finanzas de los Países Bajos, y Kunio Mikuriya, Secretario General de la OMA.
Los tres oradores destacaron las responsabilidades de la Aduana en el panorama cambiante del comercio mundial y el papel de los datos y la tecnología en el cumplimiento de las importantes tareas de proteger a la sociedad, recaudar ingresos y facilitar el comercio legítimo, incluido el crecimiento del comercio electrónico transfronterizo. En su discurso de apertura, Mikuriya felicitó al anfitrión de la Conferencia con motivo del 425 aniversario del establecimiento de la Administración de Aduanas de los Países Bajos.
Primer día
Durante el primer día de la Conferencia, se pronunciaron discursos y presentaciones interesantes. Además, se llevaron a cabo dos mesas redondas y dos sesiones plenarias, y una sesión especial para el lanzamiento del Centro de Innovación de Datos de la OMA.
La primera mesa redonda se dedicó al tema «Ampliar la transformación digital de la Aduana adoptando una cultura de datos y construyendo un ecosistema de datos» y se abordó la importancia de los datos de alta calidad para la gestión de riesgos aduaneros, la recaudación de ingresos y la facilitación del comercio, y la necesidad de fomentar una sólida cultura de datos dentro de la Aduana. El Director General de Aduanas Holandesas y el Secretario General de la OMA compartieron sus puntos de vista durante la mesa redonda, junto con Lilian Nyawanda, Comisionada de Aduanas y Control Fronterizo de la Autoridad Fiscal de Kenia y Suja Rishikesh Mavroidis, Directora de la División de Acceso al Mercado de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La segunda mesa redonda exploró el panorama cambiante del comercio mundial y cómo las administraciones aduaneras están respondiendo al mismo. La perspectiva aduanera fue presentada por Gerassimos Thomas, Director General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea, y Ian Saunders, Subsecretario Adjunto del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. La mesa redonda incorporó a dos representantes del sector privado: Manon van Beek, representante de los Países Bajos en el Grupo de Personas Sabias de la UE y John Bescec, representante del Grupo Consultivo del Sector Privado de la OMA y Presidente de la Comisión Global de Aduanas y Facilitación del Comercio de la Cámara de Comercio Internacional.
La tercera sesión de la Conferencia exploró el potencial de las tecnologías de punta para fortalecer la seguridad fronteriza y mejorar los procesos aduaneros, mientras que la cuarta sesión plenaria debatió cómo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden emplearse para la detección automatizada de amenazas en el proceso de escaneo de carga.
Durante una sesión especial, el Secretario General de la OMA lanzó el Centro de Innovación de Datos de la OMA, un elemento de la Estrategia de Datos de la OMA respaldada por el Consejo en junio de 2022. El objetivo del Centro de Innovación de Datos es desarrollar pruebas de concepto con los Miembros, el sector privado y la academia, y su primer paso es un Hackathon preparado en conjunto con la Aduana Holandesa como parte de la Conferencia de Tecnología. Se espera que durante el segundo día de la Conferencia, los equipos que participan enHackathon trabajen en dos desafíos: la interoperabilidad de datos y la combinación de información de dominio público para enriquecer los datos de Aduanas.
Segundo día
El segundo día de la Conferencia albergará tres sesiones plenarias que profundizarán el comercio electrónico, la Ventanilla Única y diversas soluciones innovadoras, así como una serie de conferencias magistrales y doce sesiones paralelas sobre diversos temas relacionados con la tecnología, entre los que se encuentran el análisis de datos, Inteligencia artificial, blockchain, soluciones en la nube, tecnologías de inspección, entre otras.
Algunas de las sesiones paralelas explorarán los estándares y las herramientas que ofrece la OMA en apoyo de los procesos de transformación digital de los Miembros; enfoques de los miembros a la investigación y la innovación; el papel de los datos y la tecnología para garantizar la transición de la economía mundial haciacadenas de suministro sostenibles y más ecológicas; así como las oportunidades que la tecnología puede ofrecer a las mujeres en el comercio.
Tercer día
Finalmente, se presentarán los resultados del Hackathon en el tercer día de la Conferencia y se dará la bienvenida a estudiantes universitarios, jóvenes profesionales y empresas de nueva creación que compartirán sus pensamientos, preguntas y logros. Las preguntas de los estudiantes y jóvenes profesionales serán respondidas por Ahmed Al Khalifa, presidente del Consejo de la OMA en una entrevista titulada “Lo que la generación joven quiere saber sobre las aduanas: información sobre el mundo de las aduanas por parte del presidente del Consejo de la OMA».
Fuente https://aduananews.com/comienza-la-conferencia-y-exposicion-de-tecnologia-2022-de-la-oma-en-maastricht/