Procedimiento Simplificado para solicitar la CUIT de Sociedades en Provincia de Buenos Aires.

26 julio, 2022 / BY / IN AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la resolución general 5238, establece el procedimiento simplificado para la obtención de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) para personas jurídicas y contratos (asociativos y de fideicomiso) que requieran  su inscripción en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires.

SUJETOS COMPRENDIDOS

  • Sociedades
  • Asociaciones civiles
  • Fundaciones
  • Contratos asociativos
  • Contratos de fideicomiso

PROCEDIMIENTO

El representante legal o persona autorizada deberá, al momento de solicitar la inscripción en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas (DPPJ), suministrar la información necesaria para la adhesión al domicilio fiscal electrónico y la designación de la persona que será el administrador de relaciones de la clave fiscal.

La DPPJ remitirá la solicitud de validación a la AFIP mediante el servicio web habilitado, quien validará la CUIT, CUIL o CDI de todos los componentes de la entidad o del contrato.

INCONSISTENCIAS

En caso de que las personas denunciadas sean inexistentes o los datos pertenezcan a personas fallecidas, que registren quiebra, se encuentren inactivas por conformar la base de contribuyentes no confiables o por suplantación de identidad u oficio judicial, la AFIP podrá bloquear la continuación del trámite de obtención de la identificación fiscal.

TRÁMITE DE OBTENCIÓN

Una vez que se realizaron todas las validaciones la DPPJ procederá a registrar a la persona jurídica o el contrato y remitirá la solicitud de inscripción a AFIP junto con copia del instrumento constitutivo.

La AFIP generará la clave y habilitará el servicio informático “Domicilio Fiscal Electrónico” del contribuyente y vinculará al administrador de relaciones designado.

Asimismo, la AFIP informará a la DPPJ la CUIT asignada mediante el servicio web a los efectos de que pueda comunicarlo junto con la finalización del trámite de inscripción.

¿Los interesados pueden seguir el trámite?

El usuario puede realizar un seguimiento del trámite y consultar sobre el mismo con el número de trámite asignado a través de la plataforma de trámites de la DPPJ.

Fuente https://blog.errepar.com/personas-juridicas-buenos-aires-tendran-procedimiento-simplificado-obtener-cuit/